¿QUÉ HACER CON EL AGUINALDO DE NAVIDAD?

Después de tanta espera, llegó la hora del pago de los aguinaldos de fin de año y muchos ya tienen planes con ella: el pago de deudas, la compra de regalos de Navidad, para las vacaciones, gastarla en recreación, las posibilidades son infinitas ¿No? Bueno, debemos hacer un alto antes de emocionarnos en exceso y empezar a hacer cuentas alegres con el dinero que estará recibiendo, no seríamos responsables financieramente si los invitamos a gastar sin control sin detenerse a planificar o tomar conciencia de que, en lugar de ser un ingreso extra, el aguinaldo es un ingreso laboral que debería considerarse dentro de las finanzas del hogar. Por ello, es vital acostumbrarse a no comprometer este ingreso con anticipación. Le invitamos, por ejemplo, a cerciorarse de que el aguinaldo de fin de año no se incluya en los flujos normales de dinero que mensualmente recibe.

1.- Alternativas de Inversión:

Invierta bien sus aguinaldos. Después de los gozosos vienen los dolorosos; no olvide que, pasada la navidad, llegan las matrículas del colegio y universidad. La educación suya o la de sus hijos es una buena inversión, otra oportunidad es ahorrar para la prima de una motocicleta o vehículo para usted y su familia, informándose con SOLINVER las opciones de financiamiento que tenemos para concretar dicho proyecto.

2.- Planear Antes de Gastar:

No se exceda en gastos, si va a gastar los aguinaldos para hacer compras o pagar deudas, haga una lista de prioridades y disminuya cargas de las deudas. Una vez alivianadas sus finanzas, contemple el excedente como parte de sus ahorros, esto le servirá para cumplir metas a futuro. Si usted es de los que tiene las finanzas en orden y ya contempló la educación, gastos del hogar, deudas y demás obligaciones, puede disponer de los aguinaldos; sin embargo, recuerde que para disfrutar de ellas plenamente, debe hacer unpresupuesto de gastos.

3.- Por último, Diviértase:

Recuerde que el tiempo que pase con su familia siempre será una buena inversión, por lo que, si su decisión es tomar parte de estos ingresos para divertirse con ellos, recuerde hacerlo siempre y cuando guarde una parte para pagos urgentes o imprevistos en el hogar e incluso ahorrar para cuando le corresponda tomar de esas merecidas vacaciones, las pueda planificar haciendo viajes ligeros que son mucho más económicos como viajar por ejemplo al interior de nuestro país, olvidando el ritmo de la ciudad y disfrutar de esos momentos con su familia.