Consejos de ahorro para empezar ahorrar
1.- Ahorre una parte de su dinero:
Si durante el mes pagó algo sumamente barato con un billete de L50 o L100, seguramente los vueltos que recibió terminarán por convertirse en “dinero de bolsillo” que gastará sí o sí. Procure no gastar las monedas o billetes que hayan sobrado de esa compra, tenga una alcancía a la mano y deposite esas monedas o billetes. A fin de mes o fin de año se sorprenderá al ver todo el dinero que fue capaz de ahorrar y que seguro lo podrá salvar de alguna urgencia o momento complicado.
2.- Autocontrol:
Si cada vez que pasa por las vitrinas de los centros comerciales o navega en línea siente que su cuerpo ha sido invadido por el impulso de comprar, la mejor cura es guardar las tarjetas de crédito o débito en un cajón de la casa, lejos de nuestro alcance. Este desafío evitará que se de lujos innecesarios que lo pongan en aprietos a fin de mes. Lleve consigo no más del dinero necesario.
3.- Reduzca Gastos:
Pregúntese si es necesario salir todos los fines de semana con sus amigos, o si tiene que comer todos los días fuera de la casa, o si su celular es tan obsoleto como creía. Con cambiar simples hábitos contribuirá a que su capacidad de ahorro sea cada vez mayor.
4.- Evite Sobre Endeudarse:
Sabemos que es difícil, pero en este momento debe ingeniársela para llegar a fin de mes sin endeudarse más. Hacer avances con tarjeta de crédito podría convertirse en un gasto más grande e incontrolable; en estos casos, procure solicitar en SOLINVER un anticipo de nómina o de décimo tercero o cuarto mes.
5.- Otros retos divertidos para ahorrar:
A medida que se termina el 2022 y nos acercamos a 2023, muchos probablemente buscamos cambiar hábitos del pasado y plantearnos nuevos. Siendo conscientes de que puede haber tiempos difíciles por delante, empezar a hacer planes para el futuro es una conversación que tendremos siempre que un año está a punto de terminar. Puede empezar con ahorrar el 10% de sus ingresos y en pocos meses acabará con un gran ahorro que puede consignar en su cuenta de ahorros, invertir o conservar en una alcancía para emergencias.

